fbpx

El Análisis Granulométrico: La Influencia Indispensable del pH

El análisis granulométrico, una herramienta indispensable para estudiar la distribución de tamaños de partículas en una muestra, tiene un impacto significativo en muchas industrias y campos de investigación. La dimensión de las partículas puede alterar propiedades esenciales, desde las fisicoquímicas hasta las biológicas y sensoriales, según el contexto de uso. Por eso, es vital obtener la distribución del tamaño con la mayor precisión posible.

 Un factor primordial para lograr mediciones precisas es garantizar una dispersión correcta de la muestra. En el caso de la dispersión húmeda, proceso donde se dispersa la muestra en un líquido, cambiar ciertos parámetros, como el valor del pH, puede potenciar la calidad de la dispersión, mejorando la precisión de la medición.

 El valor del pH juega un papel crucial en conseguir una dispersión húmeda óptima. El objetivo principal es descomponer cualquier agrupación de partículas, aplicando energía física o química. Aparte de la agitación mecánica de la suspensión o emulsión, se pueden utilizar tensioactivos para minimizar la energía interfacial y los ultrasonidos para aportar energía extra. Sin embargo, uno de los factores más determinantes en la estabilidad de la dispersión húmeda es el valor del pH.

 Los cambios en el valor del pH pueden generar grandes variaciones en la distribución del tamaño de las partículas debido a la formación o disolución de aglomerados. Además, el pH puede afectar la velocidad a la que las partículas sedimentan y la solubilidad de la dispersión.

 

 Un ejemplo clásico es la leche: un cambio en su valor de pH puede desencadenar la coagulación de las proteínas, alterando la distribución del tamaño de las partículas. Si disminuimos el pH de la leche, tal como añadir ácido cítrico, notaremos un cambio significativo en la distribución del tamaño de las partículas.

 

 Por lo tanto, es esencial controlar el valor del pH durante la dispersión húmeda, al igual que la temperatura. La medición del pH es relativamente simple y tiene un impacto considerable en el equilibrio entre disociación y adsorción, y, en consecuencia, en el potencial zeta, un valor eléctrico crucial en el análisis granulométrico.

 

 FRITSCH, una empresa reconocida en la industria, ha patentado una combinación de análisis de tamaño de partículas y medición del pH, resaltando la relevancia de este valor para conseguir una dispersión óptima. Con su diseño modular, su medidor láser de partículas incluye la opción de agregar un módulo de pH, lo que facilita el monitoreo de este valor antes, durante y después del proceso de dispersión.

 

 Para concluir, el análisis granulométrico es un proceso complejo que depende de múltiples factores, entre los cuales, el valor del pH juega un papel crucial. Controlar y ajustar el pH afecta directamente la precisión de las mediciones y, por lo tanto, la calidad del producto final.

Haz click aquí para descargar el artículo completo

 

© 2020 All rights reserved

Habla con nosotros